
Porque NO es lo mismo decorar que amueblar; porque poco tiene que ver acondicionar una vivienda con crear un ambiente hogareño; porque nadie nace sabiéndose la lección y no hay nada como aprender de los errores… ¡Y si es de otros mucho mejor!
Menos es más…
Uno de los grandes errores que se comenten en el interiorismo y decoración de una casa es la elección de muebles grandes y voluminosos que, en lugar de cumplir con la función para la que están diseñados, terminan siendo “estorbosos“ y molestos, o peor aún, siendo repositorio de una gran cantidad de objetos y cosas inútiles que aportan una sensación de desorden en el hogar. Pero esto tiene solución y es mucho más sencilla de lo que te imaginas…
Menos es más…
Todos hemos sido tentados por la idea “entre más grande, mejor“, sobre todo el sofá, ¿eh? que todos soñamos con que llegue el fin de semana para descansar. Bueno, si estamos acondicionando una vivienda de más de 150 o 200 metros cuadrados, pues tal vez podamos darnos el capricho (si el salón es espacioso, que imaginamos que sí). Sin embargo, si lo que tenemos es un apartamento o un piso de tamaño medio o incluso pequeño, mucho ojo con ocupar prácticamente toda la sala de estar con sillones enormes.
El resultado puede ser catastrófico y conseguiremos que de la sensación de que el inmueble es aún más diminuto, de agobio y estrés nada más entrar en la estancia. La elección del mobiliario, como apuntamos antes, es muy importante y hemos de entender que si además vamos ‘justos’ de tamaño habrá que medir bien donde se colocarán las piezas y cuanto miden estas, para luego no llevarnos una sorpresa y comprobar que, por ejemplo, esa fantástica mesa de comedor de la que nos enamoramos a través del escaparate ocupa el 60% de la habitación.
¿El consejo?
Toma papel y lápiz, una cinta métrica, y ten muy claro qué necesitas adquirir y con qué metros cuadrados cuentas. Hoy en día hay opciones muy interesantes: mesas que se pliegan y abren según las necesidades, sofás que se extienden o contraen, entre muchas otras funcionalidades de los muebles que muchas veces no son aprovechadas.
Toma en cuenta que, cuando el espacio es reducido, menos es más. Además, tener muebles con buen diseño y de tamaño adecuado te permitirá conservar el orden y la armonía de los espacios.
Espero que estos breves consejos sobre interiorismo puedan ayudarte a la hora de planificar la decoración y reorganización de tu hogar. Si los cambios en ese espacio logran hacerte sentir mejor, estaré plenamente satisfecha.
Si te ha gustado el post, compártelo y sígueme en redes sociales.
Gracias por leerme!