
Muy pocos la tomamos en cuenta a la hora de reformar o decorar, pero la luz natural disponible en nuestra casa debe ser un factor importantísimo a considerar. Si nunca lo habías pensado, todavía puedes sacarle provecho en tu hogar e iluminar tus días.
En este post he querido contarte sobre tres errores muy comunes que comentemos con la luz natural o la iluminación artificial en casa.
# No prestar atención a la luz natural de la residencia.
La luz es un elemento decorativo por naturaleza y la presencia de esta, de donde viene y a qué horas incide especialmente, deben marcar una parte importante de nuestras decisiones. Una de ellas, por supuesto, es el color de las paredes, cómo pintaremos la casa para sacarle más partido a la luminosidad del hogar, o el tipo de cortinas, los sistemas de protección solar que necesitaremos, entre otros factores. También en base a esto deberemos optar por más o menos puntos de luz artificial bien en todo el piso o solo en aquellos lugares donde menos da el sol.
# Una lámpara de techo y listo.
Conseguir un ambiente lumínico óptimo, que se adecue a diferentes momentos y espacios, no es algo sencillo. Nada de optar por un punto de luz en el techo y pensar que está todo hecho. Este paso es clave en el resultado final. Lo ideal es trabajar para dotar a vuestro hogar de tres opciones diferentes: luz general, en techo o paredes; puntual, como puede ser la que se pone justo en la zona de comedor del salón o sobre el espejo del baño; y ambiental, que se consiguen con lámparas de pie, de mesa, entre otras. Si además tenemos reguladores de intensidad, especialmente para las de techo, mejor que mejor.
# ¡No sin cortinas!
Estas han sido siempre un ‘imprescindible’ de cualquier inmueble pero, amigos, los tiempos cambian y hay que tener en cuenta que existen otras opciones y que no siempre hay que colocar unos visillos, caiga quien caiga.
Por ejemplo, si tenemos unas vistas espectaculares al mar, ¿por qué taparlas? Es el mejor lienzo decorativo que encontraréis. Eso no significa que desechéis la idea de poner cortinas, que siguen siendo un elemento decorativo interesante y que transmiten elegancia, ayudándote además a crear ambientes más íntimos. Al elegirlas ten en cuenta desde el color de las paredes al de los muebles y el estilo del conjunto que quieres conseguir. No te lances a lo loco ni optes por un tono liso sin más porque no quieres tener otro quebradero de cabeza.
Si estáis interesados en contar con asesoramiento profesional…
No dudes en ponerte en contacto conmigo aqui. Como explicaba al comienzo, llevo muchos años trabajando en este sector y puedo ayudar a sacarle el máximo partido a tu vivienda. Pedir información sin compromiso y seguro que encontramos la manera de hacer de ese apartamento o del piso que acabáis de comprar vuestro hogar, la casa con la que siempre soñasteis.
Si te ha gustado este post, compártelo y sígueme en redes sociales.
¡Gracias por leerme!